Desde la escuela. Programa para convivir mejor es la propuesta de Santillana para trabajar la convivencia en la familia, en el aula y en la comunidad. Libros para 7.ø grado o para el primer año de la Escuela Secundaria Básica. Propuesta organizada en 4 secciones: Ámbito de la literatura. Con textos literarios reunidos por ejes, autor, género o tema. Ámbito de estudio - Ámbito de la formación ciudadana. Con textos de estudio y de los medios para aplicar las técnicas de estudio y trabajar la participación ciudadana. Reflexión sobre la lengua. Con actividades de gramática y ortografía. Todas las secciones proponen actividades para trabajar la comprensión, un "Taller de escritura" en formato de fichas y las "Páginas de consulta" para examinar la teoría literaria, la gramática textual y el uso de la lengua. Se incorporan nuevos recursos que convierten a la propuesta en una opción más innovadora y atractiva para los docentes y alumnos: textos en formatos digitales, infografías y código QR (espacio digital con microentrevistas). Para el docente: cuadros de contenidos, solucionario para el libro de primero y una sección especial sobre valores y convivencia escolar, a cargo de la Lic. Ana Prawda (especialista en el tema).
Desde la escuela. Programa para convivir mejor es la propuesta de Santillana para trabajar la convivencia en la familia, en el aula y en la comunidad. Libros para 7.ø grado o para el primer año de la Escuela Secundaria Básica. Propuesta organizada en 4 secciones: Ámbito de la literatura. Con textos literarios reunidos por ejes, autor, género o tema. Ámbito de estudio - Ámbito de la formación ciudadana. Con textos de estudio y de los medios para aplicar las técnicas de estudio y trabajar la participación ciudadana. Reflexión sobre la lengua. Con actividades de gramática y ortografía. Todas las secciones proponen actividades para trabajar la comprensión, un "Taller de escritura" en formato de fichas y las "Páginas de consulta" para examinar la teoría literaria, la gramática textual y el uso de la lengua. Se incorporan nuevos recursos que convierten a la propuesta en una opción más innovadora y atractiva para los docentes y alumnos: textos en formatos digitales, infografías y código QR (espacio digital con microentrevistas). Para el docente: cuadros de contenidos, solucionario para el libro de primero y una sección especial sobre valores y convivencia escolar, a cargo de la Lic. Ana Prawda (especialista en el tema).